Encuentre aquí qué es CIFIN, para qué sirve y al final de este artículo podrá encontrar además una cantidad de respuestas a preguntas que seguramente usted debe tener sobre este tema.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Que es CIFIN?
CIFIN forma parte de la Asociación Bancaria y significa Central de Información Financiera y es una central privada que forma parte de la Asociación Bancaria y de entidades financieras de Colombia. Esta entidad fue creada en el año de 1981. La función principal de CIFIN, es recolectar, obtener, compilar, administrar, compilar y procesar, entre otros, la información personal, financiera y crediticia en todo lo relacionado con el cumplimiento de las actividades financieras de las personas.
¿Qué hace CIFIN?
CIFIN suministra información sobre el comportamiento de pago, de personas naturales y jurídicas a las instituciones financieras y a las empresas con las cuales tiene convenios. Allí, al igual que en Datacredito, usted encontrará información sobre contacto y domicilio, resumen de endeudamiento sobre obligaciones que ha contraído directa o indirectamente, información sobre cuentas vigentes, hábitos de pago y comportamiento de pago y vínculos comerciales actuales, entre otros.
¿Después de pagar. cuánto tiempo me mantienen reportado?
La Corte Constitucional siguiendo la práctica internacional con relación a este tema, ha considerado que la información debe tener término de caducidad y ha dispuesto lo siguiente:
- Si la mora es inferior a un (1) año y el pago es voluntario, el término de caducidad del dato negativo se contará a partir del pago y el tiempo de permanencia será igual al doble de la mora
- Si la mora es superior a un (1) año y el pago es voluntario, el término de caducidad del dato negativo se contará a partir del pago y el tiempo de permanencia será igual a dos (2) años
- Si el pago se efectúa debido a un proceso ejecutivo, el término de caducidad será de cinco (5) años contados a partir del pago, pero cuando el pago se produce una vez presentada la demanda con la notificación del mandamiento de pago, el término de caducidad será de dos (2 )años.
Recuerde que lo que desaparece de la base de datos una vez cumplido el término de caducidad, no es la respectiva obligación sino la información negativa, es decir la indicación de que esta obligación presentó una mora. También tenga en cuenta que CIFIN sólo permite la consulta por Internet únicamente a las entidades afiliadas a CIFIN. Si usted necesita consultar sobre su historia crediticia, debe solicitar cita en CIFIN . También puede solicitar su consulta por escrito a través de una carta firmada y autenticada o acercarse con su documento de identidad a una de las oficinas de CIFIN de su municipio o localidad.
En el siguiente enlace, puede ampliar la información y encontrar muchas más respuestas a sus dudas en este tema para hacer sus Consultas CIFIN, a través de la empresa Control plus aquí
Por medio de esta empresa, usted podrá consultar pagando por este servicio tarifas establecidas en el portal web oficial que le hemos suministrado anteriormente. Allí, usted podrá consultar la infoirmación financiera con las entidades financieras y comerciales con las que ha tenido y tiene actualmente vínculo.