Consulte gratis y ágil el Certificado judicial por internet 2021 y conozca los pasos que debe seguir para obtenerlo.
Desde enero de 2012, la expedición del Certificado judicial en Colombia está a cargo de la Policía Nacional de Colombia. Este certificado ya no se llama pasado judicial, ahora se llama Certificado judicial y usted lo puede tramitar por internet en el sitio web oficial de la Policía Nacional de Colombia y es solo para personas mayores de edad. Antes de enero de 2012, el DAS, Departamento Administrativo de Seguridad, era el encargado de expedir el Certificado judicial, conocido también como pasado judicial. A partir de enero de 2012, le traspasaron esas funciones a la Policía Nacional de Colombia y usted lo puede solicitar por internet. No necesita desplazarse hasta las instalaciones de la Policía para solicitarlo y además ya no tiene ningún costo. Es gratis.
Aunque ninguna empresa o entidad debe exigir el certificado judicial, no significa que se vayan a eliminar de la base de datos los antecedentes judiciales de los ciudadanos colombianos. Además en Colombia, este documento sigue siendo necesario para algunos trámites, de visa, por ejemplo o para acceso a algunos trámites internacionales. En este orden de ideas, la Policía Nacional en su sitio web www.policia.gov.co, tiene a su cargo la expedición del certificado de antecedentes policia, o Certificado judicial por Internet.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Como obtengo el Certificado judicial por internet?
Para obtener el Certificado judicial por Internet, así sea la primera vez que usted lo vaya a tramitar, debe entrar al sitio web de la Policía Nacional de Colombia aquí
- Después de entrar al sitio web oficial de la Policía, siga estos pasos:
- Aceptar los términos de búsqueda
- Escriba el número de su documento de identificación
- El sistema le solicitará que escriba el código de seguridad que le muestra. Esto es muy importante para el sistema comprobar que no se trata de un robot.
- Finalmente, haga clic en buscar y a continuación obtendrá su Certificado judicial por internet. Recuerdo que este servicio es gratis.
¿Necesito Certificado judicial para viajar a Ecuador?
No. Los ciudadanos colombianos NO necesitamos Certificado judicial para ingresar al vecino país del Ecuador. De esta manera se promueve el Libre tránsito entre los países de Bolivia, Colombia y Ecuador, pero debe tener en cuenta que para algunos trámites fuera del territorio colombiano, se requiere el certificado judicial apostillado a través del portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores, www.cancilleria.gov.co
¿Qué hago si cambié de nombres?
Si usted ha cambiado de nombres o apellidos, debe enviar al correo electrónico dijin.araic-ibd@policia.gov.co o al correo dijin.araic-atc@correo.policia.gov.co una copia de la escritura pública por medio de la cual cambió su nombre y apellido y copia de la cédula de ciudadanía solicitando registrar el cambio.
También puede hacer dirigiéndose a las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal, en la sede de Paloquemao que se encuentra ubicada en la Carrera 27, Nº 18-41 de la ciudad de Bogotá, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 4:30 p.m. En el resto del país, puede hacerlo dirigiéndose a la Seccional de Investigación Criminal de su ciudad.