Si necesita hacer la Consulta Runt por cédula aquí le informamos cómo hacerlo. Además le contamos como consultar de igual forma el Runt por placa y saber que es el Runt y para que sirve al usuario del sistema de tránsito y transporte en Colombia.
El Runt es un sistema de información que permite mediante una base de datos, registrar y mantener actualizada,toda la información sobre los registros de vehículos, conductores, las licencias de tránsito, infractores, empresas de transporte público y accidentes de tránsito tanto de personas naturales, como jurídicas. El Runt significa Registro Único Nacional de Tránsito. El objetivo del Runt administrar y mantener actualizada la información que permita registrar y mantener actualizada en la base de datos transacciones de tránsito relacionadas con el registro nacional de automotores y registro nacional de conductores, además el registro nacional de empresas de transporte público y privado y el registro nacional de licencias de tránsito, como el registro nacional de accidentes de tránsito, entre otros.
Navega fácil por nuestro contenido
¿Para qué sirve el Runt?
El Runt sirve para que todos los usuarios puedan contar con información confiable y segura sobre la propiedad de su vehículo, además para conocer acerca de la idoneidad del conductor y la habilitación de personas y empresas para prestar un servicio. Los principales objetivos del Runt son:
- Reducir los tiempos de atención en los Organismos de Tránsito
- Disminución de documentos exigidas para efectuar los trámites de tránsito
- Eliminar la suplantación de personas
- Facilitar la realización de trámites referentes al tránsito y transporte a nivel nacional
- Permite acceder al ciudadano en tiempo real para consultar su estado en los registros
Además el Runt, presta los siguientes servicios:
- Integra la información entre las entidades del sector de tránsito y transporte terrestre
- Valida los servicios asociados a los trámites de tránsito y de transporte
- Registra la información en la base de datos centralizada
- Valida los requisitos para la realización de trámites de tránsito y transporte
- Autoriza todos los trámites de tránsito y transporte
- Expide certificados de información concerniente a los registros de tránsito y transporte
¿Que debo hacer para consultar el Runt por cédula?
Es muy fácil. Todo ciudadano que ya esté registrado en el Runt, puede consultar el Runt así:
- Ingrese al sitio web oficial del Runt aquí
- Seleccione la opción de tipo de documento que va a utilizar
- Digite el número de su cédula o documento de identificación, sin puntos ni comas
- Haga clic en busca y listo, así de sencillo
Para ser usuario de cualquier trámite de tránsito, usted debe estar registrado en el Runt, si aún no lo ha hecho debe hacerlo de forma presencial, dirigiéndose a una de las entidades de tránsito de su localidad habilitada para para este trámite, con el original de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad para el caso de los menores de edad y solicitar la inscripción en el Runt.
Además de la Consulta Runt por cédula, usted también en este mismo sitio puede consultar el Runt por placa que le permite conocer toda la información como Soat, revisión técnico mecánica, marca, serie, número de chasis y toda la información correspondiente a un vehículo automotor que usted esté interesado en consultar o conocer.